Sistema Integral de Gestión de Bibliotecas (SIGB)
Biblos 2000 Profesional es un software desarrollado para la gestión integral automatizada de bibliotecas. Ideal tanto para bibliotecas personales (de hogar) como para especializadas e institucionales; para llevar un registro fehaciente del acervo cultural con que se cuenta, así como los procesos técnicos y de circulación que se pueden llevar a cabo en torno a los documentos.
Ahora con la versión 6.0 se incluye tanto la posibilidad de abordar un trabajo local sobre la base de un ordenador PC (Versión PERSONAL) o experimentar un proceso íntegramente en línea utilizando bases de datos SQL (Versión NET), y gestionando consultas y préstamos desde una sola plataforma.
Todo ello orientando nuestra acción a un mismo objetivo: brindar una mayor calidad y consistencia en los servicios de recuperación de la información.
¿Qué podemos hacer con Biblos 2000 Pro?
CATALOGACIÓN
Permite la descripción unívoca y sin ambigüedades de los documentos proporcionando los elementos necesarios para su identificación y ajustándose a las normativas que regulan el proceso (RCAA 2, ISBD).
CLASIFICACIÓN
Para describir el tema principal del que trata un documento a partir del lenguaje de clasificación normalizado que el documentalista seleccione, cuenta con la herramienta por la cual se determina el tema principal y se asigna el índice (notación) que corresponde para ese tema.
En el módulo Configuración encontrará que puede ajustar el sistema para clasificar los materiales mediante dos opciones:
CDD (Clasificación Decimal Dewey, versión resumida)
CDU (Clasificación Decimal Universal, versión abreviada 2004)
La segunda opción corresponde a la Clasificación Decimal Universal abreviada edición 2000-2004, cuyo uso ha sido autorizado por AENOR.
Para realizar una metódica INDIZACIÓN el programa pone a su disposición la edición alfabética del TESAURO DE LA UNESCO.
CONSULTAS (OPAC)
Posibilita la recuperación de la información mediante una búsqueda simple, intuitiva y eficaz. Se puede realizar de forma local; o configurar una sitio web para consultar en línea. (Ver requerimientos en el Manual PDF)
CIRCULACIÓN
Registra y organiza los préstamos realizados y los usuarios actuales de la unidad de información.
CONFIGURACIÓN
Ofrece herramientas de personalización para Biblos 2000 Pro y sus funciones principales. Incluye copias de seguridad, selección del sistema de clasificación, exportación de registros y mantenimiento de bases de datos, inventario, estadísticas, etc.
[VER CAPTURAS DE PANTALLA]
¿Para quiénes está diseñado?
Ha sido creado para ser implementado como herramienta básica de automatización de procesos técnicos bibliotecarios por:
* BIBLIOTECARIOS o técnicos afines,
* ESTUDIANTES AVANZADOS de Bibliotecología,
* COLECCIONISTAS de libros,
* PERSONAS en general interesadas en gestionar de manera automática y eficaz sus colecciones.
¿Quién es responsable de su creación y desarrollo?
Fue diseñado en un entorno de programación orientada a eventos, mediante el programa NeoBook (actualmente VisualNEO). El desarrollador oficial es Ricardo Martín Contard, un técnico bibliotecario documentalista argentino; actualmente, profesor en Clasificación e Indización, en la Facultad de Ciencias de la Gestión de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER).
Módulo CATALOGACIÓN
Módulo CIRCULACIÓN
Gestión de USUARIOS
Módulo CONSULTAS (OPAC)
(con posibilidad de realizar búsquedas por autores, títulos o materias)
Módulo CONFIGURACIÓN
(incluye gestión de backups, catálogos, estadísticas; y personalización en general)
Generando CATÁLOGOS INTERACTIVOS
(formato HTML)
Módulo OPAC
(En línea y personalizable)
Versión Biblos 2000 Web
(Totalmente en línea)
ARRIBA